El Congreso de los Diputados ha aprobado una modificación del código civil por la que los animales domésticos dejan de ser considerados como bienes inmuebles para empezar a dignificarlos como seres vivos con sentimientos.
La propuesta del grupo parlamentario de Ciudadanos ha sido aprobada por unanimidad por todo el parlamento. Esta modificación del código civil obligará a los dueños de las mascotas a velar por su bienestar. Además, la iniciativa pretende crear un registro nacional para identificar mediante chips electrónicos a todas las mascotas permitiendo acceder a esta información a las protectoras de animales y a las autoridades policiales.
Sin embargo, también ha habido críticas para esta modificación del código civil. Javier Labajo, miembro del Partido Animalista en Castilla-La Mancha, valora la propuesta como un “paso adelante” en la defensa de los derechos de los animales, pero, a la vez, lo califica de “insuficiente” porque deja fuera a un montón de seres vivos como los toros o los delfines. Para Pacma es “sangrante” que se reconozca los derechos de unos animales y los de otros no.